Imprescindibles
Aventura en la naturaleza
Descubre los mejores parajes para disfrutar de experiencias inolvidables en las que la diversión y adrenalina te acompañarán a vivir momentos únicos que quedarán grabados en tu retina.
Si te gusta la aventura y buscas unas vacaciones dinámicas en las que quemar adrenalina, en el Caribe podrás practicar todo tipo de actividades acuáticas: rafting en el río Yaque, Jarabacoa, en el Toa, el río más caudaloso de Cuba, o en el Parque Xavage, de la Riviera Maya; senderismo hasta la Cascada del Limón, en Samaná, o por el Pico Duarte, que ofrece las mejores vistas panorámicas de la República Dominicana, por los alrededores de Constanza, la Suiza dominicana, o por el Valle de Viñales en Cuba; kayak por el Parque Nacional de los Haitises, navegando entre manglares y mogotes, o por las costas de Trinidad y Cienfuegos, en Cuba, o en las aguas cristalinas de Xel-ha, en la Riviera Maya; buceo en el Parque Nacional Submarino La Caleta, al este de Santo Domingo, o en Cozumel… y así podríamos seguir horas y horas, recomendándote paseos a caballo o descensos a cenotes, deslizamientos en tirolina o rutas en bici de montaña.
Snorkel en Cozumel y descubre el mundo debajo del agua
¡Hacer snorkel en Cozumel es una excelente manera de sumergirse en el mundo de Jacques Cousteau! Los arrecifes de Cozumel están reconocidos como algunos de los mejores en el mundo en cuanto a snorkel se refiere. Algunos oceanógrafos famosos, como por ejemplo Jacques Cousteau, han elogiado la belleza y la abundante vida marina de Cozumel en la que existe la posibilidad de avistar peces tropicales, estrellas de mar, tortugas, rayas, tiburones nodriza o pulpos.
Baño natural en un cenote
Los ríos subterráneos de Yucatán y sus erosionadas tierras calizas son los agentes culpables de moldear los maravillosos cenotes, unos pozos de agua donde aliviar el calor y darse algunos de los mejores baños mexicanos rodeado de naturaleza. Aunque ahora se han convertido en atractivos turísticos, durante siglos fueron considerados lugares sagrados para los mayas, sólo tienes que conocer uno de ellos para percibir la magia que desprenden.
La Belleza Dominicana desde una tirolina
Disfrutar del paisaje caribeño, las vistas a los bosques tropicales y el mar Caribe en un viaje en tirolina, sin duda vas a vivir una experiencia trepidante que no podrás borrar de tus recuerdos.
Kite surf en Cuba
Es un destino ideal para la práctica del kitesurf, ofreciendo vientos fuertes y constantes, además de una amplia zona de mar abierto bañado por aguas cristalinas y espectaculares playas de fina arena blanca. El paisaje local es impresionante, con una gran variedad de flora y fauna marina, incluidos arrecifes de coral y una gran variedad de peces de colores.
Senderismo en Topes de Collantes
Una experiencia inolvidable en uno de los espacios protegidos más extensos de Cuba pudiendo disfrutar de diferentes rutas senderistas aptas para todos los niveles, sea cual sea el tuyo no tendrás ningún problema para encontrar una caminata para ti en la que disfrutarás de paisajes tropicales en las que abundan la flora y fauna autóctona del Caribe.
Recorridos culturales
Tanto Cuba, República Dominicana como México poseen un valiosísimo patrimonio histórico-cultural que no puedes dejar de visitar si tienes la oportunidad.
En Cuba no te puedes perder las visitas a La Habana, Trinidad, Cienfuegos o Santiago de Cuba. En República Dominicana es muy recomendable la ciudad colonial de Santo Domingo, Montecristi o el centro histórico de Puerto Plata… ¿sabías que la bachata ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad? ¡por algo será! Con una treintena de bienes culturales declarados por la UNESCO como Patrimonios de La Humanidad, México es uno de los países con mayor riqueza cultural y natural de toda América, posiblemente el primero. Solo en la Península de Yucatán tendremos la ocasión de visitar los restos de las ciudades prehispánicas de Chichén Itzá, Uxmal, Tulum o Palenque, las hermosísimas ciudades coloniales de Mérida o Campeche, por no mencionar las numerosas haciendas, iglesias y vestigios arqueológicos que se encuentran a cada paso.
Experiencias gastronómicas
Las experiencias gastronómicas en el Caribe no dejarán de sorprenderte en todos los aspectos, desde la calidad de sus platos a la variedad de su fruta, desde los puestos callejeros de tacos mexicanos a los restaurantes gourmet de los grandes resorts.
Uno de los puntos que más cuidan los hoteles es el de la restauración. En todos ellos podrás encontrar tanto variadisimos bufés de comida internacional para todos los gustos como selectos restaurantes temáticos especializados en tu comida preferida: asiáticos, italianos, mexicanos, asadores y rodizzios, mediterráneos y de marisco, vegetarianos, etc. Podrás disfrutar cada noche de una especialidad diferente sin tener que preocuparte por las reservas o los desplazamientos. Pero si quieres degustar la gastronomía local, tanto México como República Dominicana te ofrecen infinitas posibilidades para todos los bolsillos: desde su riquísima comida popular hasta los restaurantes gourmet. Déjate sorprender por la increíble fusión caribeña con influencias holandesas y francesas que te brinda la cocina antillana.
Y, por supuesto, no te pierdas “las paladares” en La Habana. ¿Y qué es una paladar? Pues lo primero que te diremos es que el artículo femenino no es un error, se dice así, y es un nombre que exclusivamente lo escucharás en Cuba, puesto que fue allí donde desde finales del siglo pasado comenzó a llamarse así a los restaurantes populares abiertos por iniciativa privada, al margen de los establecimientos regentados por el estado. En sus comienzos tenían un sabor familiar, pues muchos estaban en casas y patios particulares, con un menaje de cocina de lo más variopinto y llamativo. Si estás en La Habana, merece la pena seleccionar bien dónde comer, porque será una experiencia inolvidable. Nosotros te recomendaremos un lugar especial, no sólo por su comida, sino por su animado ambiente y su oferta cultural: la FAC, una visita a sus exposiciones, una cena en su preciosa terracita “El Cocinero” y después unas copas divertidas y un poco de baile, si te apetece.
Playas de ensueño
Nuestra selección de playas de ensueño
El Caribe mexicano atesora decenas de playas de ensueño, como las muy conocidas de Maroma, Xpu-ha, Isla Mujeres, Akumal, Mamitas o la mismísima Cancún, con un color turquesa embriagador cuando el sol ilumina sus blancas arenas. Pero si quieres presumir verdaderamente de ser un experto, no debes dejar de visitar las playas más sorprendentes de la Península del Yucatán:
Holbox, La Isla sin coches
La isla de Holbox forma parte de la reserva de la biósfera de Yum Balam. Un entorno único en la zona: sin coches, sin asfalto, sin preocupaciones ni estrés… es aún la playa más bohemia del Caribe mexicano, donde podrás degustar su famosa pizza de langosta o bañarte junto al inofensivo tiburón ballena.
Sian Ka’an, playas Patrimonio de la Humanidad
La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, la mayor área protegida del Caribe mexicano es un paraíso de manglares, dunas, cenotes, selva tropical, manatíes, delfines y arrecifes de coral, que favorecen la acumulación de arena en unas playas de ensueño.
La República Dominicana nos ofrece algunas de las mejores y más renombradas playas del Caribe, como son las de Bávaro, Bayahíbe, Saona, Juanillo, Las Terrenas, Cabarete o Cayo Levantado. Seguro que has oído hablar de algunas de ellas, pero si realmente quieres descubrir las que para nosotros son las dos mejores playas de la isla, te recomendamos que visites:
Bahía de las Águilas, sólo para elegidos
Los que la conocen saben que es la playa más hermosa de la República Dominicana: forma parte del Parque Nacional Jaragua, y tiene 8 kilómetros de arena blanca, con aguas cristalinas de color turquesa… ¡en un entorno absolutamente virgen!
Cuba, la isla más grande y mágica del Caribe, ha sido bendecida por el mar con varias de las playas hermosas del Caribe. Algunas de ellas aparecen siempre en las listas de las más deseadas, como la famosa de Varadero, las de Cayo Santa María, Guardalavaca, Cayo Coco, Santa Lucía, Ancón o Cayo Levisa. Sería muy difícil recomendar sitios más hermosos que estos, pero si visitas estas playas, no se lo digas a nadie… ¡no te creerán cuando intentes describirlas!
Playa Paraíso y Playa Sirenas
Son las dos joyas escondidas de Cayo Largo: si tienes la suerte de pisar su arena, fina y suave como la harina, y bañarte en sus cálidas aguas turquesa… habrás tocado el cielo, ya no hay nada mejor. No te querrás ir. Playa Sirenas probablemente sea la playa más bella de Cuba. Una visita obligada, ya sea con una estancia de varias noches o con una excursión desde La Habana o desde Varadero.
Playa Pilar
Escondida en el extremo occidental de Cayo Guillermo y protegida por enormes dunas, los 4 km de arena infinita de Playa Pilar es refugio de flamencos y sus aguas cristalinas el hogar de simpáticos pececitos de colores que deambulan alrededor de la barrera de coral. Por la pureza de sus aguas, es ideal para hacer esnórquel.
Playa Rincón, el Caribe perfecto
Escogida por las revistas especializadas como una de las diez playas más bellas del mundo, Playa Rincón es la playa caribeña por excelencia: arena blanca, una bahía de aguas tranquilas de color turquesa, custodiada por infinidad de cocoteros… el perfecto paisaje tropical.
Miches, un lugar para relajarte
Si lo que buscas son playas de revista en las que disfrutar de un tranquilo día de playa, no debes dejar de visitar Miches y sus playas más conocidas, Playa La Cueva y Playa Esmeralda. Forman un ecosistema natural de una belleza incalculable en el que sus arenas blancas y aguas cristalinas se funden con frondosos bosques tropicales, manglares y cuevas… ¡estarás ante un auténtico paraíso!