Intihuatana, El Reloj Solar De Los Incas
Si traducimos la palabra Intihuatana desde el quechua, tendríamos los vocablos Inti (sol) y watana (atar o amarrar). Así, al conjugarse, su traducción sería “donde se amarra el sol”. Se trata de una estructura tallada de granito de casi dos metros de alto y diámetro, ubicada en la ciudadela de Machu Picchu, en la zona urbana conocida como Hanan y para acceder a ella tendrás que subir por dos largas escalinatas talladas a partir del material de la montaña. Se trata de un reloj solar inca, considerado sagrado por la importancia que tenía y las acciones que se realizaban en él.
Sobrevuelo A Las Líneas De Nazca
¿Quiénes las hicieron? ¿Por qué fueron construidas? ¿Cuál era su función? ¿Para quién se hicieron? Desde su descubrimiento en 1927 por los arqueólogos peruanos Julio César Tello y Toribio Mejía Xesspe, las líneas de Nazca y geoglifos de Pampas de Jumana —o simplemente líneas de Nazca— son un misterio arqueológico con siglos de historia que aún hoy sigue sin resolverse y que han dado lugar a todo tipo de teorías sobre su origen, desde lugares de culto a dioses ancestrales, pasando por complejos sistemas de regadío, hasta pistas de aterrizaje para formas de vida extraterrestre. Sea como fuere, lo cierto es que estos antiguos geoglifos ubicados en pleno desierto de Nazca y Patrimonio de la Humanidad desde 1994, están compuestos por centenares de figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que solo pueden apreciarse en todo su esplendor a vista de pájaro. A través de este inolvidable sobrevuelo podrás vislumbrar las figuras más importantes como el colibrí, el mono, la araña, el astronauta, la ballena o el cóndor, entre otras.
El Candelabro De Paracas
¿Imaginas una silueta dibujada sobre una colina de arena que no ha sido borrada en sus más de 2.500 años de antigüedad? El Candelabro de Paracas es una figura que sorprende cada vez más a propios y a extraños. Imponente, es uno de los destinos imprescindibles en tu visita al sur de la capital peruana. ¿Cómo se formó esta imagen? ¿Es cierto que servía como guía para viajeros y piratas? Declarado Patrimonio Cultural de Perú, se ubica en la provincia de Pisco, en el departamento de Ica, en la costa norteña de la península de Paracas y forma parte de la Reserva Nacional de Paracas. Conocido también como Tridente o Tres Cruces, está compuesto de arena y es más que un símbolo de identidad local por su valor artístico e histórico.