Bienvenido
a Estados Unidos y
Canadá
Costa Rica es un auténtico refugio de naturaleza. A pesar de su tamaño limitado, ocupa un lugar destacado entre los 20 países con mayor biodiversidad del planeta, con más de un millón de especies.
Cada rincón de este país rebosa vida en su máxima expresión.
La generosidad de la naturaleza se hace evidente en sus impresionantes selvas, majestuosos volcanes, caudalosos ríos y playas de ensueño… un paraíso incomparable, donde se puede experimentar la aventura, encontrar un equilibrio integrador con el entorno y descansar plenamente. Un sueño que no podemos aplazar, una experiencia que nos cambiará nuestra manera de entender el mundo: el viaje más sorprendente y transformador está a punto de empezar.
Nueva York
Filadelfia
Washington DC
Miami
Orlando
Vancouver
Yellowstone
Gran Cañón
Los Ángeles
San Francisco
Yosemite
Las Vegas
Québec
Ottawa
Toronto
Boston
Montreal
Niágara
Diversión, cultura,
relax o naturaleza salvaje.
Tierra prometida para aquellos que buscan la fama en los estudios de Hollywood o en los teatros de Broadway, para los que llaman a la suerte en los casinos de Las Vegas o Atlantic City o para los que buscan un subidón de adrenalina en los parques temáticos de Orlando y Los Ángeles.
La península de La Florida promete todo tipo de aventuras, experiencias y entretenimiento a quien la visite. Pero, sin duda, su activo más seductor son sus playas de arenas blancas y evocadores atardeceres, infinitos palmerales y cálidas aguas turquesa.
Atronadoras cataratas, desfiladeros de formas imposibles, desiertos de rojizas rocas, profundos valles y escarpadas montañas coronadas por glaciares, la desbordante naturaleza de Estados Unidos y Canadá conforma un mosaico único difícilmente repetible en otro lugar del mundo
Historia y cultura
Pese a que la existencia de estos dos países no es tan antigua, la historia y cultura que atesoran es de una indudable riqueza e interés.
La guerra contra británicos y franceses, el motín del té en Boston, la expansión hacia el oeste, la división del país en Alto y Bajo Canadá, la esclavitud (y su abolición), la Guerra Civil y la Reconstrucción, o la Gran Depresión, son algunos de los hechos más significativos y apasionantes de su historia y que estás a punto de conocer. Y no nos olvidemos de sus enormes contribuciones a la cultura y las artes: desde el baloncesto o el personaje de Superman —inventados por dos canadienses—, pasando por la Coca-Cola, el Arte Pop o los pantalones vaqueros, hasta el rock & roll, el jazz o el blues, hechos que nos ayudan a entender el llamado “American way of life” y que hoy son parte integral e irrenunciable de nuestras vidas y de nuestra propia identidad.
Naturaleza salvaje
Atronadoras cataratas, desfiladeros de formas imposibles, desiertos de rojizas rocas, profundos valles y escarpadas montañas coronadas por glaciares, la desbordante naturaleza de Estados Unidos y Canadá conforma un mosaico único difícilmente repetible en otro lugar del mundo. Yellowstone —la primera reserva salvaje de la humanidad—, Gran Cañón, Yosemite, Jasper o Banff, no hay dos iguales… paraísos terrenales y santuario de animales, sus nombres evocan cautivadores paisajes e historias inolvidables.
Diversión
De todos es sabido que Estados Unidos es el país de las oportunidades (american dream), pero también es la capital mundial del entretenimiento: tierra prometida para aquellos que buscan la fama en los estudios de Hollywood o en los teatros de Broadway, para los que llaman a la suerte en los casinos de Las Vegas o Atlantic City o para los que buscan un subidón de adrenalina en los parques temáticos de Orlando y Los Ángeles. Pero lo cierto es que el show business americano nos ha regalado un sinfín de icónicas series y películas como Psicosis, La familia Addams, Casablanca, Friends, el Príncipe de Bel-Air, Los Simpson o El Padrino; y míticos lugares como Las Vegas, Nueva Orleans o los parques de Walt Disney World o Universal Studios, donde los sueños se hacen realidad.
Cultura pop
La cultura americana del último siglo es en gran medida cultura pop y de la misma manera que la mitología griega o romana impregnó la cultura occidental durante siglos con sus dioses, héroes, mitos y leyendas, la cultura americana también lo ha hecho: los superhéroes de los cómics (que luego saltaron la gran pantalla) como Superman, Batman o Spiderman; los protagonistas de películas con el estereotipo del héroe solitario capaz de enfrentarse él solo al mundo para resolver sus injusticias (Rambo, Terminator, Indiana Jones); sex symbols como Marilyn Monroe, Lauren Bacall, Raquel Welch, Julia Roberts y un larguísimo etcétera; músicos irrepetibles de la talla de Elvis Presley, Aretha Franklyn, Jimi Hendrix, Frank Sinatra, Michael Jackson, Etta James o Tina Turner; destacados pintores como Andy Warhol o Mary Cassatt; y de inolvidables deportistas como Serena Williams, Michael Jordan, Jesse Owens, Muhammad Ali o Kathrine Switzer, la primera mujer que corrió la maratón de Boston de forma oficial, cuando aún estaba reservada únicamente a los hombres… conforman uno de los grandes legados culturales del siglo XX y se han convertido en verdaderos mitos universales.
La Florida, con sabor caribeño
Conocido como The Sunshine State, y con más de 300 días de sol al año, la península de La Florida promete todo tipo de aventuras, experiencias y entretenimiento a quien la visite.
Pero, sin duda, su activo más seductor son sus playas de arenas blancas y evocadores atardeceres, infinitos palmerales y cálidas aguas turquesa. Miles de kilómetros de costas con encantadores pueblecitos para descubrir como los de Fernandina Beach y WaterColor, donde podrás sentarte en un tiki-bar y degustar los pescados y mariscos más frescos acompañados de una cerveza artesanal helada; poder navegar entre tortuosos manglares y bucear en los cristalinos arrecifes de los Cayos de Florida, o simplemente relajarte en hermosas playas como las de St. Augustine, Siesta Key, St. Pete Beach, Daytona Beach o Clearwater Beach, elegida en varias ocasiones como la mejor playa de Estados Unidos. El Caribe con barras y estrellas.